FUNDACIÓN A.R.I.S. A.C.


Home
Contacto
Libro de visitantes
La base
¿Por qué la "Fundación A.R.I.S." ?
La "Fundación A.R.I.S."
=> VALORACIÓN
=> PSICOLOGÍA
=> ORTOPEDIA
=> REHABILITACIÓN

 

REHABILITACION:
 
Con base a la valoración, la movilización debe efectuarse bajo un programa específico y con objetivos claros y avanzar de manera progresiva.
La valoración del potencial rehabilitatorio es fundamental, comprende el estado biológico, psicológico y social, así como los problemas que se van agregando o disminuyendo según el caso.
La terapia ocupacional y la terapia física, benefician a los individuos con discapacidad y dificultades para llevar a cabo las actividades cotidianas.
El uso terapéutico del calor local y el masaje, así como los programas de ejercicio individualizados corrigen y alivian el dolor, el espasmo muscular, además mantienen y mejoran los arcos de movilidad.
La terapia física desempeña una función importante en el tratamiento preoperatorio y pos-operatorio de los pacientes que se someten a una intervención quirúrgica ortopédica reconstructiva o protésica, tomándose en cuenta los siguientes puntos:
 
a)    Atención temprana y personalizada para la estimulación del paciente con capacidades diferentes.
 
b)    Transmitir siempre una esperanza de recuperación, siempre y cuando sea posible dentro de sus limitantes, no permitiendo un mayor deterioro en su funcionalidad orgánica.
 
c)    La participación de todas las personas que rodean al paciente con capacidades diferentes para cumplir con los objetivos planeados de prevención y tratamiento específico.
 
d)    Planear metas a corto, mediano y largo plazo.
 
 
Dentro de los programas de rehabilitación se debe evitar cometer los errores que a   continuación se detallan:
 
a)    Diagnóstico tardío.
 
b)    Descuido de medidas preventivas
 
c)    Pérdida de esperanza por parte del paciente, a la que se agregan sentimientos de desesperanza y autonegligencia.
 
d)    Tratamiento realizado por personal poco preparado y falto de interés y experiencia.
 
e)    Objetivos terapéuticos difusos
 
f)      Falta de comunicación entre el equipo interdisciplinario y multidisciplinario.
 
 
 

No basta con tener un adecuado equilibrio fisiológico, se necesita también una adecuada integración familiar y social por que es ahí donde surgen las redes de apoyo que proveerán cuidados al paciente con discapacidad.


¿Quienes somos?

La Fundación “ARIS”, A.C., nace gracias a la visión de la experiencia de haberse enfrentado a múltiples barreras sociales y culturales, que dificultaron la educación e integración de los niños con necesidades especiales y discapacidad, por lo que nos dimos a la tarea de crear una organización que enfocara sus esfuerzos al niño con discapacidad, la familia y a todas aquellas personas que forman parte de su entorno

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis