ORTOPEDIA:
El diagnóstico es clínico y radiológico. Los estudios de laboratorio no aportan ningún dato específico de los resultados de las pruebas de rutina son normales y por lo tanto son útiles para excluir otras enfermedades.
La historia clínica es fundamental para el diagnóstico la cual debe establecerse en sus fases tempranas de lo contrario sus efectos pueden repercutir no solo en el estado de salud físico y mental del paciente con capacidades diferentes, sino también en su esfera familiar, social y económica.
Primero hay que informar adecuadamente a la familia y paciente respecto a su discapacidad, así como alentarlo a participar en programas de autoayuda con el objeto de tener un mejor pronóstico.
Para los pacientes con discapacidad y dificultad para realizar actividades de la vida cotidiana son de gran ayuda algunos dispositivos como: andaderas, bastones preferentemente de tres y cuatro patas, silla de ruedas, férulas para estabilizar o reducir malformaciones congénitas o de postura, en las articulaciones, corsés, etc.
|